Soplo

Soplo

¿Qué es un soplo?

Un soplo es el sonido que hace la sangre al presentar turbulencia. A veces, esos sonidos solo son el resultado de un flujo sanguíneo normal a través de un corazón normal. Otras veces, un soplo puede ser un signo de un problema cardíaco.

Recuerda: un soplo no es una enfermedad, es un signo de la exploración física, por lo tanto, no existen las personas enfermas de un soplo.

¿Cómo se detecta un soplo?

Los médicos escuchan el corazón auscultando al niño con un estetoscopio en distintas partes del pecho. Ayuda que el niño esté quieto y en silencio mientras el médico lo ausculta, porque hay algunos soplos que se oyen muy poco.

No es nada de raro que se descubra un soplo durante una revisión ordinaria, incluso aunque no se haya escuchado antes.

Los soplos cardíacos se clasifican en una escala del 1 a 6, en función de lo fuertes que se oigan. El grado 1 es muy suave, apenas se puede oír, mientras que el grado 6 suena muy fuerte.

¿Cuándo ir con el cardiólogo pediatra?

Si el médico de su hijo le detecta un soplo, es posible que lo derive a un cardiólogo pediatra para que lo explore a fondo.

¿Qué causa los soplos cardíacos?

Existen dos tipos de soplos, los soplos inocentes y los patológicos

El primero, como su nombre lo dice, es un soplo cardiaco, donde el sonido de la sangre está atravesando un corazón sano y normal de una forma completamente normal.

Del mismo modo que usted puede oír el aire atravesando un tubo o el agua fluyendo a través de una manguera, los médicos pueden oír el paso de la sangre que circula por el corazón incluso cuando no haya ningún problema en ese órgano.

Los soplos cardíacos inocentes pueden aparecer y desaparecer a lo largo de la infancia.

Los niños que tienen soplos funcionales no requieren una dieta especial, restringir sus actividades físicas ni ningún otro tratamiento especial.

Aquellos niños que sean mayores y entiendan que tienen un soplo en el corazón, se les debe asegurar que no son diferentes de los demás niños.

La mayoría de los soplos cardíacos funcionales desaparecen por sí solos a medida que el niño se hace mayor.

Los soplos patológicos son los que sí traducen una anomalía en la estructura del corazón, en esos casos es necesario realizar mayor abordaje para ver la alteración en el corazón de su hijo.

Agenda una cita